Las 6 herramientas de Inteligencia Artificial que todo profesional eficiente debería conocer (y utilizar)

La Inteligencia Artificial (IA) es un aliado fundamental para profesionales y directivos de todos los sectores que quieran ser más productivos y poder dedicar su tiempo a lo que realmente es importante. La IA no es una moda pasajera, es una revolución tecnológica que ya está transformando todos los ámbitos de la vida. Quedarse atrás no es una opción.

Si no sabes por dónde empezar, te propongo un conjunto de herramientas que he seleccionado pensando en facilitar el acceso a las ventajas de la Inteligencia Artificial. Todas están accesibles en Internet y ofrecen un plan gratuito para que puedas probarlas. Verás que te ayudarán a mejorar, tanto tu productividad como la calidad de tus decisiones de forma inmediata y con poco esfuerzo, aportando información, análisis y nuevas perspectivas.

Para disfrutar de sus beneficios y funcionalidades, solo tienes que registrarte con un email.

 

Herramientas de texto y conversación: tus asistentes para todo tipo de tareas.

Las plataformas de IA conversacional son probablemente las más conocidas y utilizadas por directivos y profesionales.

  • ¿Qué son? Se trata de herramienta de Inteligencia Artificial generativa que pueden responder preguntas, redactar documentos, generar ideas y mucho más a través de un lenguaje de conversación avanzada.
  • ¿Para qué puedes usarlas? Por ejemplo, para la redacción de emails profesionales en segundos; para generar resúmenes rápidos que serán de gran utilidad para informes y reuniones; para desarrollar propuestas e ideas creativas con los que presentar proyectos profesionales; para generar presentaciones impactantes con muy poco esfuerzo…. Y, en general, para casi todo lo que necesites hacer en tu día a día.

A continuación mi personal selección de las herramientas más fáciles de usar y más interesantes. Es una lista basada en mi experiencia como usuaria intensiva de Inteligencia Artificial y en el el acompañamiento a profesionales y directivos en la aplicación de IA a sus tareas diarias. Seguro que te van a resultar muy útiles para ser más eficaz y otpimizar tu productividad.

CHAT GPT

Tipología y desarrollador: Modelo de lenguaje avanzado de OpenAI
Foco principal: Generación de texto, diálogo.
Es un generador de texto altamente versátil. Capaz de mantener conversaciones coherentes, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a tus preguntas de manera informativa.
Ventajas comparativas: Fue el modelo pionero en el mercado, tiene una amplia comunidad de usuarios y una gran capacidad de generar texto creativo y versátil.
URL: www.chatgpt.com

PERPLEXITY

Tipología y desarrollador: Motor de búsqueda conversacional de Perplexity AI
Foco principal: Búsqueda de información
Combina la potencia de los grandes modelos de lenguaje con la capacidad de buscar en internet en tiempo real. Ofrece respuestas precisas y basadas en evidencia, citando las fuentes utilizadas.
Ventajas comparativas: Excelente para investigación y búsqueda de información, respuestas basadas en evidencia, integración con motores de búsqueda.
URL: www.perplexity.ai

CLAUDE

Tipología y desarrollador: Modelo de lenguaje de Anthropic
Foco principal: Generación de texto, diálogo
Diseñado para ser seguro y útil. Capaz de generar texto, traducir idiomas, escribir diferentes tipos de contenido creativo y responder a tus preguntas de manera informativa. Se destaca por su enfoque en la seguridad y la alineación con los valores humanos.
Ventajas comparativas: Enfoque en la seguridad y la alineación con valores humanos, capacidad para seguir instrucciones complejas.
URL: www.claude.ai

GEMINI

Tipología y desarrollador: Modelo multimodal de Google AI
Foco principal: Generación de texto, diálogo
Modelo de lenguaje de última generación (recién presentado) con capacidades multimodales, es decir, que puede procesar simultáneamente y generar texto, código, imágenes y otros tipos de datos. Según Google AI, destaca por su capacidad de razonamiento y su comprensión del mundo.
Ventajas comparativas: Buena integración con otros productos de Google y su capacidad multimodal.
URL: www.gemini.google.com

 

Traducción y síntesis de información: te sorprenderá la productividad y el tiempo que te ahorran estas herramientas

Son dos herramientas desarrolladas para una función muy concreta y solo sirven para eso. Su productividad y calidad de sus resultados son tan altos, que te recomiendo las utilices como complemento a las anteriores.

DEEPL

• Tipología y Desarrollador: Herramienta de traducción automática neuronal de DeepL GmbH
Es un servicio de traducción en línea que utiliza redes neuronales para ofrecer traducciones de alta calidad en diversos idiomas. Destaca por su capacidad para capturar matices y contextos, produciendo traducciones más naturales y fluidas que otros traductores automáticos.
• Principales ventajas: Calidad de traducción( genera traducciones de alta calidad, cercanas a las realizadas por un traductor humano) amplia variedad de idiomas (incluyendo los principales idiomas europeos). La interfaz es sencilla e intuitiva, permitiendo traducir textos de forma rápida y eficiente. Puede utilizarse para traducir textos, documentos completos, páginas web, etc.
URLwww.deepl.com

NOTEBOOKLM

• Tipología y desarrollador: Herramienta de análisis y síntesis de texto, una verdadera joya de Google AI
Permite cargar documentos (PDFs, enlaces web, videos de YouTube, etc.) y obtener respuestas, resúmenes, análisis y conexiones personalizadas a partir de ellos. En esencia, es como tener un asistente personal que entiende a fondo la información que le proporcionas. Puede incluso hacer un podcast con la información en el que dos personas (un hombre y una mujer) comentan la información de forma muy amena.
• Principales ventajas: Personalización (se adapta a tus documentos específicos, ofreciendo ideas únicas y relevantes), Organización (sintetiza grandes cantidades de información de manera muy eficiente) y Análisis en profundidad (va más allá de la simple búsqueda, ofreciendo un análisis más profundo del contenido proporcionado.)
• Privacidad: Los documentos se procesan de forma privada, sin compartirse con otros usuarios. Esta es una ventaja especialmente relevante.
• URL: www.notebooklm.google.com

Algunas claves para hacer uso de estas herramientas con resultados valiosos desde el primer día.

 

 Lo primero es darte de alta como usuario.

Suele bastar una dirección electrónica y, en ocasiones, también una contraseña.  Considera crear una dirección de email secundaria para que los mensajes que vas a recibir de algunas de estas plataformas no interfieran en tu trabajo diario.

La calidad de las respuestas que obtengas depende directamente lo bien que hayas hecho la pregunta.

En Inteligencia Artificial, esta pregunta se denomina PROMPT.
Explicar de forma completa cómo redactar un buen prompt requiere un artículo aparte que puedes leer en este blog. Se titula El arte del prompting: cómo sacar el máximo partido a los modelos de Inteligencia Artificial. Ejemplos prácticos. Si no tienes tiempo ahora, te adelanto que debes escribir tu pregunta de forma clara y precisa (evitando la ambigüedad y especificando todo lo que necesitas) sin olvidar incluir detalles y contexto suficientes para que la IA entienda tu propósito y el alcance de lo que necesitas. La principal fuente de frustración en el uso de la Inteligencia Artifical es una mala redacción del prompt.

Prueba y experimenta continuamente.

Recuerda que la IA es una tecnología en desarrollo que cada día presenta nuevos avances y mejoras. Por eso es fundamental probar diferentes herramientas y sus funcionalidades con curiosidad, ser paciente y estar abierto al aprendizaje continuo.

Actitud crítica: no confíes ciegamente en los resultados que te ofrece la IA.
Nunca debes dar por bueno lo que te proporcione la Inteligencia Artificial generativa sin validarlo bajo el prisma de tu experiencia y conocimientos profesionales. Debes tener siempre presente que la IA no es infalible y a veces, se equivoca. Hoy por hoy, la IA no sustituye el buen criterio de un profesional experimentado. De momento, no.

Usala cuando tengas tu objetivos claros: no pruebes la IA por probar.

Usa la IA cuando tengas una pregunta para ella que realmente pueda ayudarte a realizar de forma más productiva alguna de tus tareas. He visto las mayores frustraciones al acercarse por primera vez a la IA cuando las personas la usan “para probar” sin tener claro lo que esperan conseguir, y sobre todo, sin dedicar el tiempo necesario a redactar un buen prompt. La decepción por malos resultados es muy frecuente en estos casos. Y la consecuencia, la creencia de que “La IA no me sirve”.

Se paciente con el proceso de aprendizaje.

Como todo lo nuevo, hay que dedicar tiempo y práctica hasta percibir la IA generativa como un aliado útil y hasta incluso necesario. Ten paciencia al principio y, si lo necesitas, recurre a profesionales y/o tutoriales para adquirir buenas prácticas en el uso de la Inteligencia Artificial.

 

La IA puede procesar grandes cantidades de datos y proporcionar análisis detallados, lo que es crucial para la toma de decisiones informadas. Estas herramientas pueden ofrecer respuestas precisas a preguntas complejas, y ayudarte a evaluar opciones y riesgos de manera más efectiva. La IA también puede automatizar tareas repetitivas y rutinarias, liberando tiempo para que puedas concentrarte en tareas más estratégicas y productivas.

Taller práctico ¡Infórmate ahora!

 

¿Te ha parecido interesante esta información?

Si quieres recibir otros artículos similares con información y reflexiones sobre la aplicación de la Inteligencia Artificial, sólo tienes que dejar tus datos. No mandamos más de un email al trimestre.

Información RGPD - Al hacer clic en ENVIAR te suscribes a nuestro boletín electrónico trimestral aceptando nuestra Política de Privacidad. Sólo te enviaremos la información solicitada, no cederemos tus datos a terceros y podrás darte de baja fácilmente cuando lo desees.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.